Antes de la primera consola XBOX, Microsoft solo se centraba en crear nuevos sistemas operativos que facilitaran los trabajos de oficina, pero casi por el año de 1995 (año donde Sony era muy grande dentro de los videojuegos) un triunvirato de ingenieros a los que llamaban “Beastie Boys”, y formado por Alex St. John, Eric Engstrom y Craig Eisler, redactaron un informe en el que se decían cosas como “Que Sony dependía de los juegos que desarrollaban los ‘third party’” por lo tanto si alguien se los “robaba” era posible afectar a Sony.
Pero, aunque piensen que estamos hablando de la primera Xbox no es así ya que pensaban que la PC podía competir contra la PlayStation y que seria clave utilizar los gráficos 3D, ya que en esos años se estaba viviendo la edad de oro en las tecnologías.
Tras crear DirectX que permitía que un juego pudiera ejecutarse sin ningún problema sobre cualquier hardware sin necesidad de programar versiones específicas. Ese adelanto tecnológico fue la clave para que Microsoft llegara a entender años más tarde que había una oportunidad de combatir a Sony. Justo en ese momento empieza Microsoft Studios que siguió creando nuevos títulos que algunos fueron exitosos y otros no tanto, pero Microsoft no quería ser un segundón quería ser el número uno, pero gracias a eso se dieron cuenta que PC nunca podría alcanzar las cifras de PlayStation lo cual Microsoft empezó a moverse buscando un “partner” que tuviera su tecnología.
Pero tenían un acompañante que tenía un nombre y era japones y su nombre era SEGA. La compañía de Sonic quería anticiparse a Sony y a su futura PlayStation 2 con una consola de 64 bits, que terminó llamándose Dreamcast.
Las 2 empresas llegaron a un acuerdo y Microsoft logró que SEGA metiera en todas sus máquinas el Windows CE. Se trataba de un sistema operativo muy, muy rebajado de peso y con las bibliotecas justas para poner en marcha los juegos y el dashboard de la máquina. Pero algo muy importante, incluía su DirectX. Todo eso transcurrió a finales de 1998.
Pero ahí no acabó la historia, Microsoft quería más y entonces Sony anunció en marzo de 1999 la PlayStation 2. Pero antes, Bill Gates se vio las caras con Noboyuki Idei, por aquel entonces CEO de Sony, para hablar sobre la nueva generación que iba a sustituir a la exitosa PSX, pero Microsoft quería que los japoneses utilizaran su tecnología, sus herramientas de programación en la nueva consola, pero la respuesta fue negativa.
Pero Sony, osó en atacar a la PC directamente, hablando constantemente de que PS2 era la máquina multimedia más potente que podría conectarse a Internet, navegar y hacer un montón de cosas más en lo que suponía, ‘de facto’, la llegada de la era ‘post-PC’. Pero hubo más, el vicepresidente de marketing de Sony (Andrew House) llegó a afirmar que “si la PlayStation 2 era considerada sólo una consola de videojuegos, entonces habremos fallado”. Pero ahí, a finales de 1998 y principios de 1999 Microsoft decidió dar el siguiente paso, crear XBOX.
Microsoft contrató a cuatro personas, Kevin Bachus, Seamus Blackley, Otto Berkes y Ted Hase sobre la premisa de crear una consola de videojuegos que basara su tecnología en DirectX ya que consideraban que era mucho más fácil replicar la fórmula del PC y que saldría más económico y la base de su funcionamiento ya estaba desarrollada. XBOX empezó a tomar forma el 30 de marzo de 1999, casi un mes después del anuncio oficial de PlayStation 2.
Pero a finales de los 90 vio de repente en Xbox su modo de meter la cabeza y empezó a despertar un interés inusitado. Lo que hizo que Microsoft, a diferencia de Sony, iba a dejar total libertad para que aquellos que lanzaran juegos para Xbox se encargaran de la duplicación de sus propios juegos (como ocurre en PC) y no tendrían que pagar grandes sumas de dinero por desarrollar su máquina, a diferencia de Sony que cobraba por cada juego que llegaba a las estanterías, se vendiera después o no.
Pero las personas que ya estaban trabajando en XBOX tenían claro que la clave eran los juegos y las compañías que desarrollaran para su máquina. Y prueba de esa convicción es que Microsoft salió de compras en más de una ocasión: Nintendo, Sega y hasta Electronic Arts estuvieron en algún momento en su punto de mira. Incluso lo intentaron con Square, pero los japoneses se descolgaron con una oferta algo cara: el 40% de la compañía la tasaron en 2.500 millones de dólares.
La consola estaba programada para que saliera en marzo de 2000, pero un problema enorme con el chip gráfico lo retrasó todo. Nvidia, la compañía que mejores tarjetas fabricaba en PC y cuyos modelos mejor conocían sus programadores, empezó a pedir un precio prohibitivo por cada chip. Así que Microsoft tuvo que buscar alternativas, nada satisfactorias ya que no garantizaban todo el potencial que sí tenía la competencia. Tras muchas negociaciones en las que estuvo AMD pensando que serían ellos los proveedores de ese chip hasta la misma noche anterior al anuncio, en Redmond terminaron por decantarse por Nvidia, en un acuerdo por el que los creadores de Xbox pagaban 48$ por chip para los primeros 5 millones de unidades y tenían que adelantar un pago de 200 millones.
Como ven, son cifras que marean, pero a Microsoft eso no le importaba. Ella siempre se tomaba estas luchas como carreras de fondo, a largo plazo, tal y como había hecho en otros sectores. Y como bien se sabe, esta estrategia le acabaría dando el éxito de Xbox 360.
Xbox fue presentada en la GDC del año 2001 en San Francisco y entre más de 500 desarrolladores, los dos puntos clave de la consola de Microsoft que más gustaron fue el puerto Ethernet y, también, la presencia de un disco duro. La respuesta que recibieron fue tan buena que cundió el optimismo y Xbox empezaba a ser tomada en serio como una alternativa a PS2.
XBOX CLÁSICO
Características
La primera Xbox o Xbox clásico u original pesaba 3,86 kilogramos y media 32 cm de largo 10 cm de alto y 25 cm de ancho, se le apoda la consola de la sexta generación la cual tenía un procesador de Intel Pentium lll de 32 bits y 733 MHz, tenía un sistema operativo llamado Xbox system software, el GPU era el de Nvidia MPCX de 128-bit con 233 MHz, contaba con un disco duro que guardaba de 5 gb a 10 gb. Esta consola contaba con almacenamiento, algo que la PlayStation 2 y la Nitendo carecían y dependían de accesorios externos para guardar información, aunque la Xbox también necesitaba accesorios externos por si querían guardar más información.
Cuatro años más tarde, el 2 de diciembre del 2005, Microsoft lanzó su nueva consola bajo el nombre de Xbox 360. En este periodo, los chicos de Redmond estudiaron con lupa a Sony y a Nintendo para ofrecer una consola que compita directamente con ellas. El resultado es la primera estación de juegos de séptima generación con un gran potencial, mayor incluso que el de algunos ordenadores de sobremesa.
XBOX 360
Características
Es conocida como consola de séptima generación, tenía un procesador de 3.2 GHz llamado Tricore IBM Xenon de 512 MB de RAM, su GPU era un AMD Xenos 500 MHz y contaba con resolución de 480i y 480p para SD y para HDTV contaba con resolución de 720p, 1080i y 1080p, contaba con el sistema operativo Xbox 360 system software y contaba con 3 modelos, Xbox 360 original (2005), Xbox 360 slims (2010) y Xbox 360 E (2013). A diferencia de las demás consolas esta contaba con un Kinect el cual permitía jugar juegos en el cual usabas tu movimiento para jugarlo.
Después de 8 años el lanzamiento del Xbox One fue muy esperado por los fanáticos de los videojuegos en todo el mundo. La consola contaba con un sistema de voz y gestos, así como una cámara opcional Kinect para mejorar la experiencia de juego y para su uso como centro multimedia. El dispositivo también podía usarse para navegar por la web, interactuar con aplicaciones y reproducir música y videos. Desde su lanzamiento, el Xbox One ha pasado por varias actualizaciones y mejoras. En 2014, Microsoft eliminó el requisito de tener una conexión a internet constante, lo que permitió a los usuarios jugar sin estar conectados todo el tiempo. En 2016, se lanzó el Xbox One S, una versión más pequeña de la consola que incluía soporte para contenido en 4K y una serie de otros cambios. En 2017, se presentó el Xbox One X, una versión más potente de la consola que podría reproducir juegos en 4K nativo.
Su consola fue popular pero no le llegaba en ventas a Sony ni en ventas de videojuegos ni en exclusivos lo cual hizo que Microsoft creará “Xbox Game Pass” algo que le resultó muy bien y subió en ventas y aunque no le ganó a la PlayStation 4 logró al menos subir los números.
XBOX ONE
CARACTERÍSTICAS
Es conocida como consola de octava generación, Tiene 8GB de RAM, su procesador se llama AMD Jaguar x86-64 a 1,75 GHz, vendió alrededor de 58,5 millones de consolas, contaba con 500 GB, 1TB y 2 TB de almacenamiento, su resolución era de 720p, 1080p y 4k. Esta consola podía jugar juegos de la Xbox clásica y de la Xbox 360 algo que sus competencias no podían hacer.
Después de 7 años salieron la nueva Xbox llamada Xbox series s mejor conocida como la Xbox de la última generación (es la novena), esta consola prometía poder jugar los juegos con mejor resolución y no solo eso, sino también tener buena refrigeración ya que en ese mismo año se lanzó la PlayStation 5 que también prometía muy buena resolución pero su refrigeración era muy mala algo que Xbox con su nueva consola había mejora y no había un problema, pero no todo es colorido algo malo de esta consola es que contaba con 500 GB algo que era malo porque con 3 a 4 juegos ya se llenaba el almacenamiento, pero Microsoft ya sabía los problemas que podía tener y saco en ese mismo momento la Xbox series x que aunque era más grande que la series s esta tenía mejor refrigeración mejor resolución que la series s incluso tiene el doble de almacenamiento (1TB), mientras que por otro lado su competencia PlayStation no saco una actualización de su consola que mejorara la refrigeración de la consola.
XBOX SERIES S y X
CARACTERÍSTICAS
Las dos Xbox series cuenta con un procesador ADM Zen en 2 personalizado de 8 núcleos, la Xbox series s tiene 3,6 GHz, 3,4 GHz con SMT y la series x tiene 3,8 GHz, 3,6 GHz con SMT, por ahora en total se han vendido 21 millones de estas, la Xbox series s cuenta con 12 GB de RAM y la series x cuenta con 16 GB de RAM, el GPU de la series s tiene 1,565 GHz y la series x 1,825 GHz, la series s tiene una resolución de 720p, 1080p y 1440pm, la series x tiene las mismas resoluciones pero con 2 más que no tiene la series s las cuales son el 4K y el 8K, tienen retrocompatibilidad con todas las demás Xboxs como la clásica, 360, y one.
Comentarios
Publicar un comentario